El tiempo en: Chipiona

Cádiz

PP y oposición no alcanzan un pacto por la vivienda en Cádiz en un bronco debate

Los populares aceptaron 17 de las 27 iniciativas de PSOE y Adelante, pero dicen no por eludir las iniciativas en defensa de lo público y contra la especulación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Concejales del PP votan a favor de su propuesta de vivienda en Pleno. -

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Cádiz sobre vivienda ha constatado, tras un bronco debate, que, ante el problema de acceso a la misma, hay dos modelos irreconciliables para abordar las soluciones. Por un lado, el del PP, partido que gobierna con mayoría absoluta; por otro, el de PSOE y Adelante Izquierda Gaditana, formaciones que, no en vano, presentaron iniciativas conjuntas.

Los populares trataron de alcanzar un acuerdo con los grupos de la oposición con un ofrecimiento a solo una hora del inicio de la sesión de sumar a sus ocho propuestas un total de 17 de las 27 registradas por los socialistas y la coalición de izquierdas, pero la oferta no prosperó.

“PSOE y Adelante Izquierda Gaditana  han preferido rechazar (la mano tendida) y permanecer en la confrontación en lugar de ir todos unidos para trabajar por la vivienda en Cádiz”, ha lamentado el alcalde, Bruno García, quien ha adelantado que el PP hará suyas las citadas 17 propuestas de la oposición para aprobarlas como moción en el Pleno Ordinario de este mismo mes.


En concreto, los populares consideran que es posible incorporar a la acción de Gobierno medidas defendidas por la oposición como destinar recursos suficientes para hacer efectiva la expropiación de solares  edificaciones ruinosas y priorizar el derecho al acceso al hogar por encima de la especulación de los propietarios de grandes tenedores con viviendas desocupadas, así como gravar el IBI a pisos vacíos, además de solicitar a la Junta de Andalucía la posibilidad de limitar precios de alquileres y agilizar el Bono Joven de Alquiler.

Respecto a alojamientos vacaciones, acepta la modificación del PGOU para impedir la concesión de licencias a hoteles en zonas tensionadas y la paralización de las licencias para hoteles y apartamentos turísticos en en fincas de grado 1, realizar campañas informativas respecto a la potestad de las comunidades de propietarios para impedir esta actividad, y reforzar la inspección para combatir la actividad ilegal.

El PP también asume la necesidad de modificar las ordenanzas del registro municipal de demandantes de viviendas y alquiler municipal, el establecimiento de un plan de emancipación juvenil y ofrecer ayudas para la rehabilitación de viviendas del parque municipal.Respecto a proyectos concreto, el PP defiende por primera vez, a instancias de la oposición, que la Junta financie con fondos propios la rehabilitación de las nuevas viviendas del Cerro del Moro y los vecinos no pierdan la titularidad de sus viviendas.

Con todo, los portavoces de PSOE y Adelante Izquierda Gaditana han considerado que los populares no asumen las iniciativas propuestas que son irrenunciables como parar la venta de suelo público, como la Administración andaluza ha hecho en Puntales o prevé con la antigua Escuela de Náutica, apostar por la modalidad de alquiler y descartar la venta o aumentar el parque público de vivienda, según remarcó José Ramón Ortega por parte de los socialistas. David de la Cruz, en nombre de la coalición de izquierdas, se refirió, asimismo, a la negativa del equipo de Gobierno a ser valiente e impedir que nadie pueda tener más de dos viviendas, que el Ayuntamiento no dé ni una sola licencia más para una vivienda turística u hoteles en suelo residencial, que Cádiz sea declarada zona tensionada para la limitación del precio de los alquileres o que no se antepongan los intereses de las promotoras y de la Junta de Andalucía al de los vecinos.

“Es imposible llegar a un acuerdo porque su política es la del pelotazo urbanístico”, ha insistido De la Cruz, mientras que Óscar Torres ha afeado al primer edil que el Pleno Extraordinario “no sirva para nada” porque sobre la mesa no había expedientes ni modificaciones presupuestarias, solo declaración de intenciones y lo cierto, ha sostenido, es que ni siquiera en algo más de año y medio se han materializado proyectos.

Para entonces, Bruno García perdió el tono moderado, cargó contra el Gobierno anterior y el apoyo prestado por el PSOE, sacó pecho de su gestión e insistió en que es preciso lograr un consenso ante un problema que agrava la despoblación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN