El tiempo en: Chipiona
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Liderazgo en solitario

Israel Jerez da tres puntos al conjunto jienense que se queda como líder en solitario del grupo IV

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Israel Jerez celebra el gol -

| No ha tenido suerte la directiva del Real Jaén al programar en los dos últimos encuentros celebrados en el estadio de ‘La Victoria’ como ‘Día de la Afición’. Si hace quince días ante ‘La Balona’ fue un diluvio universal lo que cayó sobre el municipal jienense, en la tarde de ayer, ante el Sevilla Atlético, el agua caída no le fue a la zaga. A pesar de ello, unos 4.000 seguidores acudieron a la cita, si bien el buen ambiente que se esperaba por los precios populares quedó deslucido por la intensa lluvia que propició que los aficionados que estaban en fondos y preferencia tuvieran que abandonar sus localidades por el vendaval de agua que cayó sobre Jaén.


Sin embargo, en el aspecto deportivo hay que resaltar de principio que jienenses y sevillistas se comportaron como jabatos sobre el terreno de juego que se convirtió en una auténtica laguna. Es por ello, que a falta de espectáculo, lo más importante para el equipo jienense fueron los tres puntos conseguidos, merced al tanto de Israel Jerez, en el minuto 75 de partido.


A los jugadores de ambos equipos, pero sobre todo a los jienenses que tenía que crear, no se les pudo pedir más. Fueron unos auténticos gladiadores no sólo para intentar controlar la pelota y buscar acciones de peligro, sino por el esfuerzo realizado para mantener el equilibrio que no era fácil, en un partido que puede definirse como de ‘waterfútbol’, por la inmensas lagunas que aparecieron en el campo, que dicho de paso, su drenaje respondió muy bien ante tanta agua.
En el plano futbolístico el Real Jaén estuvo mejor que su rival llegando a crear acciones de mucho peligro y clara de gol. El incansable Diego Cascón derrochó todas sus fuerzas y tuvo las dos primeras ocasiones para batir a Julián. La primera (minuto 6) al rematar en la misma línea de gol un centro de Fran Machado, al que respondió el meta visitante con una extraordinaria parada. El ‘14’ blanco no está afortunado de cara al gol esta temporada y en sus botas tuvo una nueva ocasión (minuto 33), pero su disparo sólo ante Julián, se marchó fuera por poco. Los jienenses intentaron entrar por las bandas con continuos centros que resolvían sin problemas los jóvenes de la cantera del Sevilla FC. Al filo del descanso, Santi Villa tuvo una nueva oportunidad pero la abortó el meta visitante. En este periodo los hispalenses apenas crearon peligro al portero jaenero Toni García.

Segundo tiempo
Tras el descanso y con el agua que había caído hasta ese momento, el terreno de juego estaba impracticable, por lo que no se podía conducir la pelota. Los jugadores de ambos equipos buscaron pases largos para aprovechar algún fallo defensivo para batir el portal rival. Santi Villa (minuto 47), tuvo en sus botas la ocasión para abrir el marcador, pero no aprovechó el despeje de Julián para batirlo.


La oportunidad más clara para los pupilos de Ramón Tejada se produjo (minuto 60), al despejar de forma deficiente Toni García en su salida, llegando el balón a Menudo, pero su lanzamiento fue desviado por Nino que evitó el tanto sevillista. El dominio era total de los jienenses que acosaron a la zaga visitante que, sin contemplaciones, despejaban como podían la pelota de las inmediaciones de su área. Los jienenses intentaron disparos desde lejos e incursiones de  Fran Machado, Israel, Santi Villa con la lucha titánica de Cascón. El gol tenía que llegar pero no podían producirse descuidos porque los sevillistas podían sentenciar el choque. Corría el minuto 75 cuando Israel Jerez, en una buena jugada por la izquierda, batía a Julián que, con el agua como protagonista, no pudo atrapar el esférico que se coló en su portería.


La alegría se disparó en el graderío porque los de Herrero habían logrado con orgullo, esfuerzo y tesón su propósito. A pesar de que gran parte del encuentro, Servando, Nino y Óscar Quesada actuaron mediatizados por estar amonestados, hicieron una gran labor, al igual que los laterales Nando y Gaitán que fueron dos gladiadores tanto a la hora de defender como atacar. Juanma Espinosa trabajó a destajo, pero quiso crear en un campo que no estaba para permitir el fútbol que el ‘8’ blanco lleva en sus botas. En la recta final salió Migue Montes que también realizó un gran esfuerzo,  e incluso llegó a rematar de cabeza sin fuerza al marco visitante. La nota más negativa la retirada con algunos problemas físicos, pero por precaución más que por otra cosa, de Servando. Los sevillistas tuvieron otra oportunidad pero el balón terminó en córner. En definitiva, sigue la racha del Real Jaén en esta temporada en la que el equipo está siendo elogiado por todos los entrenadores rivales, ya que todos sus integrantes dan la cara, contra ‘viento y marea’, en cada uno de los encuentros que disputan. Con este triunfo el equipo de Herrero es más líder del grupo IV, ya que supera en dos puntos al Cartagena que empató (1-1), en Melilla. La ventaja sobre el segundo (Lucena) y tercero (Almería B), es de siete puntos, mientras que con el quinto y sexto, Albacete y San Fernando, es de ocho puntos.


La próxima jornada el Real Jaén visita a su perseguidor, el Cartagena, en un partido que se disputará el domingo (17 horas), en el estadio Cartagonova.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN