El tiempo en: Chipiona
Martes 25/06/2024  

Chipiona

La temporada alta de playas queda oficialmente inaugurada

Pasadas las 20:30 del día de ayer se realizó un breve acto de inauguración con una izada de banderas, espectáculos flamenco y música para amenizar la velada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Ayer el municipio gaditano de Chipiona dio el pistoletazo de salida a la estación estival con su acto de inauguración oficial de la temporada alta de playas. La ubicación seleccionada para realizar la izada de banderas, reconocimiento al padrino de plyas 2024 y los espectáculos flamencos fue junto al Monumento de la Luz a las 20:30. 

Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, intervino en primer lugar para abrir el acto que vino a concregar a un centenar de personas aglomeradas en la escalinata de acceso a la playa. El primer edil chipionero arrancó su intervención con un agradecimiento en concreto dirigido a los operarios de playas, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y a los técnicos de la delegación de Playas, así como a su delegedado municipal, Eduardo Lorenzo. Luis Mario puntualizó las consecuencias del cambio climático como consecuencia de la extensión en duración de las temperaturas y climatología del verano que comienza antes y finaliza más tarde, como conclusión. Aparcero reivindicó ante esta situación que "tendremos que hacer entre todos un esfuerzo por ampliar los servicios que demanda estas playas tan extraordinarias de Chipiona".

Además, el alcalde del municipio puntualizó sobre el esfuerzo conjunto que se tiene que hacer que la actuación a desempeñar desde el Consistorio es una ampliación presupuestaria. "Estamos demandando más medios económicos al Ministerio, Junta de Andalucía y del propio Ayuntamiento para prestar un servicio que la ciudadanía demanda con más calidad" afirmaba Luis Mario Aparcero.

El alcalde del municipio anunció a JARIFE como padrino de playas de este año y agradeció su labor diaria en el mantenimiento y preservación de los Corrales, así como su función pedagógica con la ciudadanía para inculcal el respeto y cuidado que este espacio natural merece y requiere. Así, Aparcero expresó su gratitud con las siguientes palabras: "son una Asociación que cuida nuestro medio ambiente, que cuida nuestro litoral, que cuida nuestros Corrales de pesca, es decir, forman parte del uso diario y cotidiano de nuestras playas".

A la mención de JARIFE y su reconocimiento, el primer edil aprovechó para recordar a los asistentes y ante los medios que "somos el único municipio en prohibir las camaroneras en las playas", así como recuperó la labor institucional del Consistorio Municipal en su desempeño por realizar campañas amables y la conversación directa con las empresas que vendían estos productos para pedirles que lo retirasen del mercado. 

"Disfrutad de Chipiona, no solo vengáis en julio y agosto. Desde enero hasta diciembre, doce meses, cien eventos. Disfrutad de Chipiona que esté es el paraiso", así concluyó su intervención Luis Mario Aparcero para dar paso al delegado municipal de Playas, Eduardo Lorenzo. Como no podía ser de otra manera, Eduardo Lorenzo inició su comparecencia con palabras de agradecimiento de todas aquellas personas que han intervenido, trabajado y desempeñado alguna función para la puesta en marcha de la temporada alta de playas en Chipiona.

"Las playas de Chipiona es uno de los tesoros de nuestro municipio" comenzó de esta manera el delegado de Playas para realizar un recorrido por todo el litoral chipionero, repasando cada playa y elemento vinculante. Eduardo Lorenzo no desaprovechó la oportunidad para recordar que hay que cuidar con "cariño y delicadeza" estos espacios naturales, además recalcó que "hay que hacerlo durante todo el año". Eduardo Lorenzo puntualizó la inconmensurable labor realizada por los operarios porque desde el Gobierno Municipal han tenido que hacer frente a tres temporales que han deteriorado el estado de las playas.

"Ahora bien, este trabajo ha sido para que nuestras playas se mantengan en óptimas condiciones, aunque es un trabajo que entre todos tenemos que llevar acabo" advertía el delegado de Playas ante las labores realizadas para poder presentar en las mejores condiciones las playas y respondan a la demanda ciudadana en temporada estival. Eduardo Lorenzo quiso hilar esta presentación de playas para mostrar a los asistentes las diferentes actividades que desde su delegación se vienen acometiendo para la conservación del medio ambiente.

Además, recuperó la línea de colaboración ciudadana mencionada por Luis Mario Aparcero sobre la vital importancia que tiene el pueblo chipionero para conseguir que "nuestras playas luzcan espectaculares". El delegado de Playas remarcó la cooperación entre las diferentes delegaciones municipales que requiere de una coordinación y hacer conjunto para que las playas puedan estar en el estado en el que se encuentra de cara a la temporada de verano. 

Tras las palabras del delegado de Playas, pasó el momento de ofrecer un reconocimiento a un miembro representante del JARIFE de manos de Luis Mario Aparcero. Una vez recogida la distinción, dicho representante tomó la palabra para concienciar de la compleja situación climática que se vive en la actualidad y la necesidad de una colaboración conjunta. Recordó varias nociones básicas sobra la preservación y mantenimiento de los Corrales de pesca de Chipiona para hacer llegar un mensaje bastante certero y preciso. Tras estas palabras se pasó al correspondiente izada de banderas que posteriormente darían paso a los espectáculos de flamenco con los que concluiría el acto y se disfrutaría de la música en directo y de la barra con precios populares instaladas en frente del escenario.

Luis Mario no evitó los temas candentes

La pérdida de la bandera azul a la playa de 'Las Tres Piedras' fue una noticia que ruborizó a la población chipionera y generó cierta disconformidad. Por ello, el primer edil del municipio no evitó la polémica de la bandera azul en el día de la inauguración de la temporada alta de playas y dijo que la razón por la que esta playa no cuenta con esta distinción de calidad es "por circunstancias, simplemente, urbanísticas". Luis Mario Aparcero aclaró que la calidad de las aguas y de la playas son "excelsas". La única razón que ha provocado la pérdida de esta distinción es por cuestiones urbanísticas. "Esa bandera habrá que rescatarla cuando seamos capaces de crear un pasillo de seis metros de servidumbre para que Costas autorice de nuevo la utilización de este tipo de banderas" zanjó el asunto el alcalde. Además, adelantó una partida presupuestario de casi 349.000 euros para la renovación de los módulos de playas entre otros materiales de playa.

Otra de las cuestiones que ha generado un gran revuelo entre los ciudadanos es la recogida de residuos urbanos. Ante este tema candente, Aparcero decidió apostar por un mensaje pedagógico que responsabiliza en partes iguales a la ciudadanía y Ayuntamiento. "La basura la echamos todos", así de contundente se mostró Luis Mario Aparcero, previo a su mensaje didáctico ante los residuos. "La basura tenemos que ser todos conscientes en la labor educativa de intentar tirar lo mínimo posible y tirarlo dentro del contenedor" recalcó para la consecución de una Chipiona más limpia y amable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN