El tiempo en: Chipiona

Navantia Cádiz recibe la reserva de espacio para reparar otro crucero

Cádiz se consolida como centro de reparación de cruceros al coincidir dos el próximo otoño

  • -
La dirección de Navantia ha recibido la solicitud de una naviera para reservar espacio en las gradas de la factoría gaditana de cara a la posible reparación de un nuevo crucero de recreo en el mes de octubre, lo que vendría a consolidar el trabajo que está desarrollando compañía para convertir la planta de Cádiz como reparadora de barcos de recreo y que supone que de confirmase, después del verano haya carga de trabajo asegurada, más allá de las reparaciones que salgan, con dos grandes cruceros.

Este es el objetivo que se ha marcado la empresa con su planta gaditana, diversificar su labor hacia mercados con más proyección y alejados de la crisis. Las reparaciones de barcos mercantes y petroleros cada vez escasean más como consecuencia de la crisis económica mundial pero el turismo y el negocio de cruceros está en auge en Cádiz.


Pero Navantia Cádiz no abandona la reparación civil, que además, es uno de los puntales de la facturación de la compañía y en ese sentido ha logrado llevarse la contratación de un mercante, el Hércules, que estará en el dique siete u ocho días para una varada convencional, y el Yasa Golden Dardanelles, un petrolero, que llegará sobre el día 20. Estos dos barcos junto a los dos que están en el astillero dan un pequeño respiro a la empresa. Aunque no se trata de carga de trabajo suficiente para dar tranquilidad a la plantilla, y sobre todo a las industrias auxiliares, la media de contratación se mantiene entorno a los cinco o seis barcos por mes

Formación ambiental
Por otra parte, Navantia ha decido reforzar la política medioambiental que venía desarrollando, en línea con la nueva ley de Economía Sostenible.

Con ese fin, en el marco de su Plan de Formación Medioambiental aprobado para el trienio 2010-2012, este grupo de construcción naval ha organizado un curso de Sensibilización y Buenas Prácticas Ambientales para toda la plantilla, de 8 horas de duración (dos horas presenciales y seis horas on line), así como un curso de Gestión Medioambiental de 40 horas, para todo el personal implicado en la gestión.

Para Navantia “el medio ambiente es en la actualidad, no solo una mera preocupación social sino también un factor estratégico en la gestión empresarial. La normativa ambiental está obligando a las empresas a realizar importantes cambios en los procesos productivos y en los modelos de gestión”.

Por ello, la compañía pública española de construcción naval aprobó a principios del año 2010 acometer actuaciones de formación y sensibilización de todo el personal para mejorar las prácticas y los hábitos con vistas a adaptarse a dichos cambios. El objetivo perseguido es el de conseguir beneficios directos e indirectos, no sólo a nivel de empresa, sino también para la sostenibilidad de nuestro planeta.

El Plan de Formación Medioambiental de la compañía pública de construcción naval se viene desarrollando en todos los centros de producción desde el pasado año, y ha comenzado en la actualidad en las oficinas centrales de la empresa en Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN