El tiempo en: Chipiona
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

Mejores anécdotas de los Goya: del "cabezón" por el suelo a presentadores en ropa interior

Además de sonrisas y lágrimas, sobre el escenario ha habido tropiezos más o menos calculados y eslóganes reivindicativos

Publicidad Ai
  • La gala de los premios Goya. -

La gala de la 39 edición de los Premios Goya, que será presentada por primera vez por dos mujeres, las actrices Leonor Watling y Maribel Verdú, seguro que dejará más de una anécdota para el recuerdo, como en anteriores ediciones, donde, además de sonrisas y lágrimas, sobre el escenario ha habido tropiezos más o menos calculados, eslóganes reivindicativos o artistas vestidos solo con ropa interior.

Desde la primera gala, celebrada en el cine Lope de Vega de Madrid, en 1987, y presentada por Fernando Rey, hasta la pasada edición, en Valladolid y conducida por Ana Belén y Los Javis, los Goya pueden presumir de no dejar indiferente a nadie, especialmente por momentos como los destacados a continuación:

- Gala de 1987: el actor Fernando Fernán-Gómez prefirió quedarse en casa durmiendo por los nervios y no pudo recoger los Goyas que obtuvo por 'El viaje a ninguna parte': mejor película, dirección, guión e interpretación. Sin embargo, al año siguiente fue el presentador de la gala.

- 1989: primera vez que dos presentadores se suben al escenario, Verónica Forqué y Antonio Resines.

- 1990: Pedro Almodóvar intentó la reconciliación con Carmen Maura después del distanciamiento tras 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'. En la gala, presentada por Andrés Pajares y Maura, Almodóvar entregó a la actriz un trozo del muro de Berlín, diciéndole: "Si un muro tan espantoso e irracional como el de Berlín ha caído, ese que nos separa a ti y a mí puede también caer de un momento a otro".

- 1994: primera edición presentada por un humorista, en este caso Rosa María Sardá, que nada más salir fingió perder el guión. Se dio también la circunstancia de que se llevó el Goya a mejor actriz de reparto con '¿Por qué lo quieren llamar amor cuando quieren decir sexo?'.

Además, Millán Salcedo (Martes y Trece) sufrió un percance y se le cayeron los pantalones, entregando de esa guisa el premio de mejor actor a Juan Echanove.

- 1998: el cine mostró su repulsa contra la banda terrorista ETA, y José Luis Borau, presidente saliente de la Academia, alzó sus manos pintadas de blanco.

- 1999: José Luis Garci se había dado de baja como miembro de la Academia a pesar de que su película 'El abuelo' contaba con 13 candidaturas. Una denuncia anónima acusó a la productora de Garci de compra de votos.

- 2000: Almodóvar canta, animando al resto de los presentes, el 'Cumpleaños feliz' a Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, que presidió esa gala y que coincidió con su 32 cumpleaños.

- 2003: Willy Toledo y Alberto San Juan condujeron una de las galas más polémicas, recordada por los eslóganes -'No a la guerra'- en contra de la participación de España en la invasión de Irak.

- 2005: la soprano Montserrat Caballé no dudó en formar parte de los presentadores de los Goya, junto a Antonio Resines y Maribel Verdú. 'Mar adentro' de Amenábar se alzó con 14 estatuillas, convirtiéndose en la película más premiada de la historia de los Goya.

- 2007: el humorista José Corbacho presenta la gala y aparece disfrazado del pintor Goya.

- 2008: las cámaras confunden a Juan Antonio Bayona -entonces no tan conocido y que estaba nominado por 'El orfanato'- con su hermano gemelo, Carlos.

- 2009: cuando Javier Gutiérrez y Clara Lago entregaban el Goya a los mejores efectos especiales a la película 'Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra', el primero de ellos "tropezó" y el "cabezón" acabó roto por los suelos.

Además, Carmen Machi, presentadora de la gala, no dudó en flirtear y besar a José Coronado y Santi Millán, pero lo más llamativo fue el apasionado beso entre ellos.

- 2012: tres miembros del grupo de "hacktivistas" denominado 'Anonymous', portando con caretas blancas, tratan de subir al escenario para protestar contra la 'ley Sinde'.

- 2013: la actriz Adriana Ugarte lee por error el Goya a la mejor canción, anunciando 'Los niños salvajes' en lugar de 'Blancanieves'.

La actriz Candela Peña, Goya a la mejor actriz de reparto por 'Una pistola en cada mano' se dirige a los cineastas: "Os pido trabajo, tengo un niño que alimentar".

- 2017: Dani Rovira presentó la gala subido en unos zapatos rojos con taconazos, reivindicando la igualdad, pero provocó las críticas al considerarse que frivolizaba el tema.

- 2018: La Asociación de Mujeres Cineastas repartió abanicos rojos para pedir una mayor presencia femenina en el cine español.

- 2019: Máximo Huerta, que solo estuvo siete días como ministro de Cultura, hace su primera aparición pública tras dimitir y entrega el premio al mejor corto de ficción diciendo "Ya saben que soy breve".

Los presentadores, Andreu Buenafuente y Silvia Abril, se quedan en ropa interior para anunciar el Goya a mejor diseño de vestuario.

- 2020: los cómicos Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla presentan el premio al mejor maquillaje con la cara llena de espuma de afeitar.

- 2021: gala telemática por la pandemia. A muchos nominados se les ve en sus propias casas, como Mario Casas, que provocó la euforia familiar al llevarse el Goya a mejor actor por 'No matarás'.

- 2022: Joaquín Sabina, vestido de negro, y tras dos años sin subirse a un escenario tras una caída en el WiZink Center de Madrid, y Leiva, de blanco, interpretan el tema 'Tan joven, tan viejo'.

La directora referente del cine afgano, Sahraa Karini, denuncia el régimen de los talibanes.

- 2023: gala celebrada con el recuerdo a Carlos Saura, fallecido precisamente solo un día antes de recibir el Goya de Honor.

- 2024: el director de fotografía Juan Mariné recoge su Goya de Honor a los 103 años. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN