El tiempo en: Chipiona

Andalucía

Los cambios de compañía de telefonía móvil bajaron un 0,29% en noviembre de 2024

Vodafone España (-56.471) y MasOrange (-47.248) registraron un saldo neto de portabilidad negativo

La portabilidad móvil bajó en España un 0,29% en noviembre de 2024 en relación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar 518.506 cambios de operadora, según los datos difundidos este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Vodafone España (-56.471) y MasOrange (-47.248) registraron un saldo neto de portabilidad negativo, es decir, exportaron más números de los que recibieron de otras compañías, mientras que Digi sumó 69.242 líneas netas, el conjunto de los operadores móviles virtuales creció en 29.120 líneas y Movistar añadió 5.357.

En este contexto, MasOrange --fruto de la fusión de Orange y MásMóvil-- registró en noviembre un aumento neto de 1.333 líneas móviles en comparación con el mes anterior, al tiempo que Digi añadió 116.525 líneas y Movistar 2.602.


En tanto, Vodafone España perdió 460.148 líneas en comparación con el mes anterior, una situación que se debe a que en mayo de 2024 la compañía suscribió un acuerdo de acceso mayorista de red con Finetwork por el cual Finetwork pasó de ser un revendedor de Vodafone a ser un operador móvil virtual, por lo que las líneas ahora son de su titularidad.

Como parte de este proceso, Vodafone España debe migrar 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork, un proceso que comenzó a finales de septiembre con una progresión de 20.000 líneas por día.

En este contexto, MasOrange se mantuvo como la operadora con más líneas móviles activas, con un total de 25,63 millones, seguida de Movistar (16,12 millones), Vodafone España (11,91 millones), Digi (5,94 millones) y del conjunto de los operadores móviles (1,54 millones).

MasOrange terminó el pasado noviembre con una cuota de mercado en líneas móviles del 41,92%, seguida de Movistar (26,37%) y Vodafone España (19,48%), mientras que Digi acaparó el 9,72% y los operadores móviles virtuales representaron el 2,52% restante.

De este modo, Movistar, Vodafone y MasOrange representaron el pasado octubre el 88,77% del total de las líneas móviles del mercado en España, que cerró el mes con 61,16 millones de líneas, un 2,78% más interanual.

Según los datos de la CNMC, el número de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se situó en noviembre de 2024 en 16,4 millones, lo que supone 97.580 más que el mes anterior.

En ese sentido, MasOrange terminó noviembre con casi 6,67 millones de líneas FTTH, lo que supone una cuota de mercado en este segmento del 40,59%, mientras que Movistar se situó en segunda posición con 5,58 millones de líneas FTTH y una cuota de mercado del 34,01% y Vodafone España cerró el mes con 1,47 millones de líneas (8,98% de cuota).

Por otro lado, en noviembre las líneas fijas aumentaron en 2.569, hasta un total de 17,71 millones, al tiempo que se portaron 88.897 números fijos, un 22,2% menos que en el mismo mes de 2023.

Asimismo, noviembre cerró con 2.792.186 líneas de NEBA local, mientras que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumuló 1,16 millones líneas, de las cuales el 99,7% fueron de fibra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN