El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que aclare si está pactando "por la puerta de atrás" un pacto arancelario con Junts, esgrimiendo que el titular de Economía, Carlos Cuerpo, tiene la oportunidad este miércoles en el Congreso de "despejar cualquier duda" y responder las "manifestaciones" de los de Carles Puigdemont.
"Hoy el señor Cuerpo comparece en el Congreso, tiene una comparecencia relevante, y la oportunidad de despejar cualquier duda y responder a estas manifestaciones de Junts", ha dicho Sémper en una entrevista en 'La mirada crítica' de Telecinco, recogida por Europa Press, en la que ha mostrado la voluntad del PP de colaborar con el Ejecutivo para "beneficiar a nuestras empresas" en un momento económico complicado.
Eso sí, ha avisado de que "si por la puerta de atrás" el Gobierno está pactando "otras cosas" con Junts que poco tengan que ver con las empresas y más "con el confort de Pedro Sánchez", entonces el Partido Popular "ahí no estará". "Pero quien tiene que despejar esta duda es el Gobierno, no es el PP", ha añadido.
Sémper se ha referido al supuesto acuerdo entre Junts y el Gobierno por el que este último se compromete a que las ayudas de 14.100 millones de euros anunciadas para contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se distribuyan a las autonomías en función de su peso en las exportaciones al país norteamericano, de modo que Cataluña percibirá el 25% del total, algo más de 3.000 millones de euros.
En su opinión, esto demostraría que el Gobierno, "lejos de estar pensando" en términos globales y de interés general, "lo que está es con pactos puntuales" con los de Puigdemont para garantizar su continuidad. Todo lo contrario al PP, cuyo presidente, Alberto Núñez Feijóo, lleva desde el lunes citándose con "todos los sectores económicos e industriales" para conocer su situación tras los aranceles.
NO HAN ACEPTADO PROPUESTAS DEL PP, AUNQUE QUEDA TIEMPO
El portavoz del PP ha proseguido asegurando que el Ejecutivo "de momento" no le ha dado motivos para oponerse a algunas de sus propuestas, como que se baje el IRPF a las empresas afectadas por la guerra comercial, y que los 'populares' tan solo han trasladado medidas que le han pedido los empresarios españoles con los que se han reunido.
"A día de hoy no se recoge ninguna de las propuestas de calado que ofrece y que ha propuesto el Partido Popular, pero veremos. El Real Decreto se tiene que convalidar dentro de un mes, hay tiempo, y veremos si el Gobierno está dispuesto a aceptar alguna de las propuestas", ha añadido.
Dicho esto, ha afirmado que es el Gobierno quien tiene que dar una respuesta al PP que "todavía" no ha dado. "Esta situación, que es crítica y es relevante, nos interpela a todos para superar nuestras siglas, para hacer una visión de estadistas más que de politicuchos y afrontar el futuro con garantías", ha zanjado Sémper.