El tiempo en: Chipiona
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Camas conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto institucional

El Ayuntamiento y la organización Fakali izan la bandera gitana en el bulevar principal y reivindican el legado cultural y la lucha por la igualdad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el municipio de Camas ha llevado a cabo una significativa conmemoración en colaboración con la organización Mujeres Gitanas Universitarias, Fakali. El acto ha tenido lugar en el bulevar de la Avenida Alcalde Manuel Cabello, donde se ha procedido al izado de la bandera gitana como símbolo de reconocimiento y respeto hacia esta comunidad.

La ceremonia ha contado con la participación del alcalde de Camas, Víctor Ávila, acompañado por varios concejales y concejalas del Equipo de Gobierno. Junto a ellos han estado representantes de Fakali, quienes han protagonizado uno de los momentos centrales del acto con la lectura de un manifiesto en el que se ha puesto en valor la importancia del pueblo gitano dentro del marco histórico y social de España. El evento ha continuado con la interpretación del himno internacional gitano, ‘Gelem Gelem’.

En palabras de una de las mujeres representantes de Fakali, este año la fecha cobra una relevancia especial, ya que se cumplen seis siglos desde la llegada de los primeros grupos gitanos a la península ibérica. Durante su intervención, ha destacado que el Gobierno de España ha querido reconocer esta efeméride designando el 2025 como el Año del Pueblo Gitano, lo que ha calificado como un respaldo importante al reconocimiento de los derechos, la cultura y la memoria histórica del pueblo gitano.

Con este gesto, tanto el Ayuntamiento de Camas como Fakali han querido mostrar su respaldo a una comunidad que forma parte esencial de la identidad plural del país. En el manifiesto también se ha remarcado el compromiso de seguir trabajando por una sociedad donde la integración y la igualdad no sean objetivos pendientes, sino realidades cotidianas.

El izado de la bandera gitana no solo ha sido un símbolo institucional, sino también un acto cargado de significado social y político. Se ha recordado que visibilizar la cultura gitana no es un gesto aislado, sino parte de una acción continuada en favor del reconocimiento y la justicia para un pueblo que ha estado presente en la historia de España desde hace 600 años.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER