El tiempo en: Chipiona

Jerez

Los médicos de la provincia se unen en Jerez para parar la reforma de su Estatuto Marco

Desde el Sindicato Médico resaltan asimismo la unidad de acción a nivel nacional para hacer frente al Ministerio. “Esta unidad no se había visto nunca antes”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Concentración de médicos en el Hospital de Jerez

La filtración del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco para la profesión médica provocó ayer una primera movilización a nivel nacional, a la que seguirá este jueves en Madrid una protesta ante la propia sede del Ministerio de Sanidad. En la provincia de Cádiz, Jerez fue el epicentro de la convocatoria, con una concentración de diez minutos a las puertas del hospital a las 11 de la mañana en la que los profesionales portaron pancartas y consignas que ponían en evidencia el rechazo generalizado al articulado previsto.

La convocatoria de ayer, impulsada por el Sindicato Médico y el Colegio de Médicos, venía a poner de manifiesto el  “grave perjuicio” que supone para la “profesión médica y para el resto de facultativos” la reforma del Estatuto. Juan Benjumeda, representante del citado sindicato en la provincia, ponía de ejemplo el caso de los MIR, a los que se les obliga a trabajar en exclusiva en el sector público durante cinco años.

“Tiene cosas muy gravosas”, generalizaba Benjumeda, quien especificaba asimismo algunas de las cuestiones que pretenden tumbar del anteproyecto de ley, como que se les obligue a hacer horas de guardia “por encima de lo dictado en la ley europea”. También cuestiones que no se han tenido en cuenta, como que las horas de guardia “contaran para la jubilación con algún multiplicador, para que el médico que haya hecho 30 años de guardias pueda ver bonifcada su edad de jubilación”.


También critican que “la jornada localizada de guardia no cuente como jornada realizada, cuando en verano es normal que alguien acumule 15 días de jornada localizada, sin que se cuente como hora de trabajo realizada. Tampoco establece el complemento nivel A1 plus, para el nivel de formación que tiene un médico, que es mínimo de 10 u 11 años, lo que nos iguala a otras categorías con menor tiempo de formación, algo que es gravoso y lesivo para los médicos”.

Desde el Sindicato Médico resaltan asimismo la unidad de acción a nivel nacional para hacer frente al Ministerio. “Esta unidad no se había visto nunca antes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN