El tiempo en: Chipiona
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Viruji

Nace por primera vez una jirafa de Rothschild en el parque MiniHollywood Oasys de Almería

Es el primer gran herbívoro que ve la luz en los 28 años de historia de las instalaciones en Tabernas

  • El ejemplar nacido en Tabernas. -

El parque temático MiniHollywood Oasys, ubicado en Tabernas (Almería) ha acogido el nacimiento de su primer ejemplar de jirafa de Rothschild --'Giraffa camelopardalis rothschildi'--, considerada como “una de las subespecies más amenazadas del mundo”.

“Tras 28 años de historia del parque, ha nacido nuestro primer gran herbívoro. Estamos muy entusiasmados y atentos a ella”, ha expresado el director del parque, José María Rodríguez, ante el nacimiento por adelantado del ejemplar, que se esperaba para dentro de unas semanas.

Según ha indicado la reserva en una nota, este acontecimiento “es una esperanza para la conservación de esta especie, de la que quedan solo unos cientos de ejemplares en estado salvaje”.


El nacimiento ha tenido lugar en el grupo de cría del parque, compuesto por un macho y dos hembras. Su madre, Khalessi, llegó a MiniHollywood Oasys en 2021 desde Dinamarca y, tras 15 meses de gestación, ha dado a luz a una cría “fuerte y saludable”.

Se estima que la cría ha nacido con un peso cercano a los 100 kilos y una altura de entre 1,8 y dos metros, “un tamaño esencial para que pueda alcanzar a mamar correctamente”.

MiniHollywood Oasys forma parte del programa de conservación de la jirafa de Rothschild Giraffa, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), cuyo objetivo es aumentar el número de ejemplares de esta subespecie a través de la cría en cautividad y contribuir a su preservación.

Las jirafas de Rothschild destacan por su gran tamaño y su pelaje con manchas más claras y separadas que las de otras subespecies. Los machos adultos pueden alcanzar entre cinco y seis metros de altura, mientras que las hembras llegan fácilmente a los cuatro metros. En cuanto a su peso, pueden superar los 1.200 kilos, lo que las convierte en los mamíferos terrestres más altos del mundo.

A diferencia de otras subespecies, poseen cinco osiconos (cuernos) en la cabeza: dos se ubican en la parte superior, otro en la frente y los otros dos detrás de las orejas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN